TES y ADM son dos empresas vecinas unidas por un mismo objetivo: la modernización de las terminales de carga de productos agrícolas del puerto de Santos (Brasil). En varias fases, se invirtió en la demolición y remodelación de las naves e instalaciones de carga existentes, así como en nuevas y modernas tecnologías de maniobra y transporte, con el fin de reducir la contaminación por polvo de partículas de grano y las emisiones de toda la instalación. En sólo tres años, TES pudo aumentar su capacidad de unos 2,3 a 4,5 millones de toneladas. ADM aumentó su capacidad a 8 millones de toneladas. Al mismo tiempo, las emisiones de polvo se redujeron en torno a un 80%. Esto también ha sido posible gracias a los modernos sistemas de maniobra de Vollert, que permiten operaciones de maniobra eficientes 24 horas al día, 7 días a la semana, en cuatro vías de descarga en una interacción óptima, al tiempo que reducen el ruido y las emisiones de escape. Desde 2020, TES y ADM utilizan cuatro robots de maniobras STANDARD TANDEM KR130 y STANDARD KR70 conectados por cable, totalmente eléctricos y, por tanto, libres de emisiones, para mover los vagones de carga. Y, también el nuevo accionamiento diésel-eléctrico del PRO DER240 utiliza tecnologías de accionamiento de última generación que reducen el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Potencia concentrada: 108 toneladas con una carga de tracción de 240 kN
Mientras los cuatro robots de maniobras conectados por cable se encargan de la descarga semiautomatizada y sincronizada y del retorno de los vagones vacíos a las terminales, el nuevo PRO DER240, junto con otras dos máquinas idénticas, se encarga de la entrada de los trenes con carga. Con un peso operativo de 108 toneladas, el robot de maniobras PRO DER240 es un auténtico peso pesado. Equipado con dos bogies y cuatro ejes motrices montados sobre muelles, su accionamiento diésel-eléctrico controlado por frecuencia ofrece una fuerza de tracción de 240 kN y, por tanto, potencia suficiente para desplazar hasta 3.900 toneladas a una velocidad de desplazamiento de 6 km/h. Puede controlarse desde los dos puestos de control o por radio, y el acoplamiento también puede abrirse automática o manualmente. Debido a los numerosos procesos de acoplamiento necesarios para pesar, descargar y devolver los vagones a las terminales portuarias, esto supone un ahorro de tiempo considerable. Además, el acoplamiento es compatible con trenes de 1.000 mm y 1.600 mm de ancho de vía.
Tecnología robusta y servicio rápido in situ
Para hacer frente a las duras condiciones de trabajo y a temperaturas diurnas de hasta 40 °C en funcionamiento continuo, el nuevo robot de maniobras de TES cuenta con una cabina de conducción climatizada y aire de alimentación y escape reforzado para la unidad diésel, así como intercambiadores de calor aire/agua para refrigerar el convertidor de frecuencia. El accionamiento corre a cargo de cuatro motores eléctricos de 75 kW. Un sistema automático de enarenado con medición de deslizamiento integrada garantiza también una transmisión óptima de la potencia incluso en condiciones meteorológicas adversas. En condiciones de humedad, los residuos de maíz y soja en las orugas pueden provocar considerables pérdidas por fricción. "Además de la robusta tecnología, también ofrecemos a nuestros clientes componentes con servicio y piezas de recambio en Brasil. Gracias a nuestra filial brasileña, disponemos de nuestros propios técnicos de servicio e instaladores in situ, un aspecto importante cuando se trata de la fiabilidad operativa de los sistemas", explica Wesley Gomes, Director General de Vollert do Brasil. Su equipo también es responsable de la gestión del proyecto y la puesta en marcha in situ. Vollert do Brasil, con sede en Belo Horizonte (este de Brasil), está en contacto directo con clientes desde México hasta Chile.